Amaia Zorriqueta

Traducción editorial - traducción literaria

traducción editorial - Traducción editorial- traducción literaria amaiatraducciones.com

Traducir para editoriales. Historias que trascienden idiomas

Traducir documentos. Del autor a lector, sin barreras

Me apasiona la traducción literaria y la traducción editorial porque siempre me ha parecido algo mágico conseguir provocar las mismas emociones en el público hispanohablante que las que provocó el autor en su lengua original. Cada palabra, cada coma, cada espacio… todo tiene un sentido.

El sector editorial vive un momento sólido, con un crecimiento continuo en ventas y producción en los últimos años. Destaca en especial el auge de la literatura infantil y juvenil, que atrae a nuevos lectores, estimula la imaginación, facilita el aprendizaje de valores y es una vía para abordar asuntos complejos y acercarlos a los niños y jóvenes.

Los autores que apuestan por la auto publicación sueñan con que sus historias lleguen cada vez más lejos. La traducción literaria o traducción editorial de tu obra es la mejor forma de abrir las puertas a lectores de otros países, conectar con un público nuevo, ganar visibilidad y crecer como creadores.

Emociona con tus palabras

Consigue que tu obra despierte las mismas sensaciones en español que en inglés o en francés.

Visibilidad internacional

Traduce tu libro para llegar a lectores de todo el mundo y hacerte un hueco en el mercado editorial.

Adaptación fiel

La traducción respetará el ritmo, la voz y la esencia que hacen de tu obra algo único.

Compromiso con la calidad

Entregas puntuales con traducciones cuidadas y fieles que emocionarán a tu público final.

1 º

Especialización en literatura infantil y juvenil

2 º

Experiencia en traducción de libros de ficción y no ficción

3 º

Experiencia con originales en inglés y en francés

Traducción editorial. Traducción con sentido y emoción

Traducir un libro, un juego de mesa o un texto divulgativo es mucho más que cambiar palabras de un idioma a otro. La traducción editorial debe encontrar el matiz exacto, adaptar juegos de palabras, referencias culturales, rimas y hasta canciones para que cada lector viva la historia como si hubiese sido escrita especialmente para él.

Un traductor literario y traductor editorial no solo traslada el contenido: comprende la esencia de la obra y el público al que va dirigida para recrear fielmente la voz del autor en todos sus matices.

Este cuidado resulta fundamental en géneros como la literatura young adult, que está en pleno auge. Estas historias conectan a los lectores a través de emociones, humor, temas actuales, ironía, dobles sentidos o expresiones muy propias de una generación. Un traductor profesional se asegura de que todas estas particularidades no se pierdan en el proceso de traducción de documentos.

Por eso pongo mi experiencia, creatividad, rigor y pasión a tu servicio: para que tu libro, juego o texto divulgativo conserve su fuerza, su naturalidad y la intención original al llegar a nuevos lectores en español. Tu obra merece cruzar fronteras sin perder nada por el camino

Traducción literaria - Traducción editorial. Palabras que recrean mundos

Haz que tu obra llegue más lejos y cobre vida en español con una traducción hecha con cuidado, atención al detalle y auténtica pasión por los libros.

Traductor de documentos. FAQs

¿Cuál es la tarifa para la traducción de una obra literaria editorial?

+

La forma más habitual de calcular el precio de este tipo de traducción es por número de caracteres con espacios, sobre todo cuando la obra tiene cierta extensión. En el sector editorial es común referirse a «tramos» de 2100 caracteres con espacios (que se llama «holandesa». También pueden ser tramos de 1000 caracteres con espacios.

En cualquier caso, se llega a un acuerdo. No siempre se aplica este tipo de tarifa por caracteres con espacios. Por ejemplo, en libros ilustrados se puede proponer un precio cerrado desde el principio.

¿Qué tipos de textos traduces en el campo editorial?

+

Un traductor literario como yo traduce novelas, relatos, cuentos, libros ilustrados, libros divulgativos, manuales de diversas materias (los de manualidades, bellas artes y artesanía son mis favoritos), ensayos e incluso juegos de mesa y sus reglamentos.

Cada uno requiere un enfoque y recursos distintos para adaptar el estilo y el contenido a los nuevos lectores.

¿Puedo estar involucrado en el proceso de traducción editorial si soy el autor?

+

Desde luego, y de hecho, tu implicación es fundamental en muchas etapas del proceso. Trabajar de forma colaborativa, con comunicación directa entre traductor y autor, es una gran ventaja (algo que no siempre ocurre cuando el encargo proviene de una gran editorial).

Poder consultarte directamente mientras realizo la traducción editorial permite captar con precisión lo que quieres expresar, además de resolver dudas y asegurar que tu voz y estilo se reflejen fielmente.

¿La obra está protegida tras la traducción?

+

Sí. Tanto la obra original como su traducción quedan protegidas por los derechos de autor. El contrato que se firma previamente suele dejar claro qué derechos se asignan al autor original y cuáles al traductor. En https://ace-traductores.org/ tienes información sobre este tipo de cuestiones.

Han confiado en mí

Traductor profesional | Amaia traducciones booking logo negro
Traducción editorial traducción literaria | Amaia traducciones Edreams logo gris
Traducciones turísticas | Amaia traducciones kayak logo negro
Traducción general | Amaia traducciones trip logo negro
Traducción editorial Amaia traducciones | logo Tramuntana
Traducción editorial Amaia traducciones | logo Alfaguara
Traducción editorial Amaia traducciones | logo Zahorí
Traducción literaria Amaia traducciones | logo Montena
Traducción literaria Amaia traducciones | logo Random